Es un masaje manual, dirigido por un fisioterapeuta, hacia la zona del dolor o la zona contraída, con la finalidad de relajar, descontractuar, quitar nudos musculares, disminuye la presión arterial, oxigena el cerebro nutriendo nuestras neuronas, disminuye la tensión muscular, disminuye la secreción de adrenalina, reduce los niveles de colesterol y grasas en sangre, refuerza el sistema inmunológico.
¿Cuáles son los beneficios del masaje descontracturante?
- Sobre los músculos: Recuperan la elasticidad y se disipan los signos de tensión.
- Sobre el sistema nervioso: Proporciona una sensación relajante.
- Sobre la circulación: Activa el proceso circulatorio, al aumenta el envío de oxigeno a los tejidos.
- Sobre la piel: La fricción de la epidermis ayuda a liberar los desechos y a eliminar las células muertas.
Interesante aporte. Hoy en día son muy comunes las contracturas por estrés. Por este motivo, saber dar masajes puede ser una buena herramienta para conseguir trabajo teniendo en cuenta lo requerida que es esta actividad.
interesante me agradaria adquirir más información
masajes quiropedicos